¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
¿Qué tipo de formación te interesa?
UDES Virtual | ||||
Privada / Bucaramanga | ||||
|
||||
Puesto 16 - Scimago Institution Ranking |
||||
Carreras | 0 | |||
Posgrados | 12 | |||
Campus Presencial |
|
|||
Promedio mínimo | 3.2 | |||
Periodo: semestral | ||||
X
¿Qué tipo de formación te interesa? |
La UDES Virtual, también conocida como Centro de Educación Virtual CVUDES, es la plataforma virtual con la que cuenta la Universidad de Santander para impartir programas académicos de posgrado en modalidad online.
Entre las características que hacen resaltar a este centro destacan:
Considera estudiar en la UDES Virtual si:
En el aula virtual de la UDES, todas las personas que forman parte del proceso educativo se encuentran para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los docentes y estudiantes de la UDES Virtual cuentan con la plataforma de Libro Electrónico Multimedial, la cual está abierta en cada módulo de estudio con libros editados que contienen documentos anexos, guías, presentaciones, enlaces temáticos, textos guías, mapas conceptuales, simulaciones, glosarios, problemas reales y prototipos, ayudas técnicas y didácticas para el aprendizaje.
Todos estos recursos están dispuestos para facilitar el aprendizaje significativo autónomo. Además de ello, en el aula virtual es posible encontrar elementos que garantizan la comunicación entre tutores y estudiantes, así como entre compañeros. Así, es posible encontrar el correo electrónico y la mensajería instantánea, el tablero de anotaciones, los foros de discusión y la herramienta de videoconferencia.
De igual modo, es conveniente resaltar otros recursos educativos que se emplean en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos son:
Por los momentos, la Universidad de Santander no cuenta con oferta de carreras de pregrado virtuales.
En la UDES se dictan 2 maestrías y 10 especializaciones en las áreas de la administración y aquellas relacionadas con la educación virtual. Todos estos programas se dividen en periodos académicos semestrales y resultan una excelente oportunidad para realizar un programa de posgrado desde la comodidad de tu hogar, con tutores de gran trayectoria y excelencia y una formación que implica trabajo individual y colaborativo.
Especialización
Maestría
Dentro de la educación continua se ofrecen diferentes cursos y diplomados, la mayoría de ellos en el área de la docencia.
Humanidades
La gestión de la matrícula y otros asuntos académicos y administrativos pueden llevarse a cabo a través de la plataforma Génesis. Ten en cuenta que al momento de inscribirte debes hacer el pago del derecho de admisión y luego al inicio de cada semestre debes pagar la matrícula del mismo.
Tipo de Programa | Modalidad | Periodo | Inscripción | Matrícula | Precio anual | Total Costo |
---|---|---|---|---|---|---|
Especialización | Virtual | Semestral | $ 87.400 COP | $ 4.427.400 COP | $ 8.854.800 COP | $ 8.854.800 COP |
Maestría | Virtual | Semestral | $ 87.400 COP | $ 8.076.500 COP | $ 16.153.000 COP | $ 32.306.000 COP |
Especialización
Maestría
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Santander Virtual?
La inscripción de aspirantes a programas de posgrado en el Centro de Educación Virtual de la UDES tiene lugar entre los meses que van desde marzo a diciembre para la primera cohorte. En cuando a la segunda cohorte se refiere, esta puede realizar el proceso de inscripción desde mayo hasta enero.
La universidad otorga diferentes becas y descuentos como ayudas económicas para garantizar la continuidad escolar de los estudiantes, así como para premiar el buen rendimiento académico.
Algunas de estas oportunidades son las siguientes:
El campus virtual de la UDES se caracteriza por disponer todos sus elementos para formar parte de un modelo pedagógico que estimula el trabajo individual, el trabajo colaborativo, así como el aprendizaje autónomo. Esto es posible gracias a que también se facilita el acceso al conocimiento de forma flexible, autónoma y abierta.
Una de las fortalezas de la UDES Virtual es la existencia de la plataforma de Libro Electrónico Multimedial que cuenta con un montón de recursos y documentos para todos los planes de estudio de cada módulo de clases, cualquiera sea la asignatura que esté cursando el estudiante. Gracias a ello, este puede tener acceso a una gran variedad de material didáctico que contribuye con su proceso de autoaprendizaje.
De igual forma, existe un respaldo virtual de la biblioteca donde puedes tener acceso a bases de datos, portales de revistas y al repositorio institucional. En este espacio puedes realizar búsquedas filtradas de acuerdo a los datos bibliográficos que tengas a la mano en ingresar con tu usuario y contraseña para una experiencia más completa.
En el repositorio digital puedes navegar por las colecciones, títulos, autores, materias, tipo de material, así como según la fecha de publicación de cada investigación o documento. Además, puedes revisar los perfiles de los investigadores.
También cabe decir que la UDES cuenta con un servicio virtual bibliotecario interuniversitario al cual puedes acceder a través de la web o bien descargando la aplicación por App Store o Play Store. Como sea, este espacio cuenta con más de 8.000 títulos bibliográficos de libre acceso.
Si quieres estudiar en la UDES presencial
Teléfono: (+57) (607) 6516500 Ext 1024. Correo: Web: udes.edu.co/campus-virtual-udes. Facebook: /udes.oficial Twitter: @udes_oficial.
ad****************@cv****.co
.